Este mes de agosto hicimos una escapada en coche desde Bérgamo hasta la península de Istria, por la costa italiana, eslovena y croata.
Una de las partes que más nos impresionó del viaje fueron los Lagos Plitvice. Cierto es que tuvimos que separarnos un poco de la costa para llegar a ellos (están entre Zagreb y Zadar), pero los km valieron la pena!! Menos mal que hicimos caso a la recomendación de una amiga de no perdérnoslos!!
La zona de los lagos es Parque Nacional desde 1949 y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y en ella podemos observar un sinfín de cascadas (92), lagos (en realidad son 16), senderos,...
Existen varias rutas, nosotros hicimos la ruta C que combinaba subida en bus, bajada a pie y paseo en barco por el lago.
Nosotros fuimos con Antón que tenía poco más de dos años. Cuando estábamos en la cola de las entradas, un trabajador del parque nos recomendó que no lleváramos la silla que el recorrido tenía muchas escaleras. Así pues la dejamos en el coche y nos encomendamos a la suerte. Y la tuvimos, Antón se portó de maravilla y recorrió casi todo andando (con sus paradas cada poco para comer, ver los peces, las cascadas...), excepto el final que ya nos costaba hasta a los mayores y tuvimos que recurrir al colo de papá. Pero creo que con la silla hubiera sido más pesado desde luego...
El precio de la entrada depende de la época del año, nosotros fuimos en temporada alta y nos costó 180 Kunas (unos 24 euros, dependiendo del cambio).
Ahorrando:
- Las dos entradas del parque disponen de parking. También se puede dejar en la carretera si vas pronto y encuentras sitio (como hicimos) y te saldrá gratis. Eso sí, no dejes nada a la vista que avisan de que los robos son frecuentes.
- Existe algún puesto de comida, pero lo recomendable es llevar una mochila con provisiones para el día. Una parada en una tienda croata de un pueblo donde no hablaban más que croata y unas cuantas sonrisas después, y mochila llena de comida y bebida a buen precio. ;)
Una de las partes que más nos impresionó del viaje fueron los Lagos Plitvice. Cierto es que tuvimos que separarnos un poco de la costa para llegar a ellos (están entre Zagreb y Zadar), pero los km valieron la pena!! Menos mal que hicimos caso a la recomendación de una amiga de no perdérnoslos!!
La zona de los lagos es Parque Nacional desde 1949 y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y en ella podemos observar un sinfín de cascadas (92), lagos (en realidad son 16), senderos,...
Existen varias rutas, nosotros hicimos la ruta C que combinaba subida en bus, bajada a pie y paseo en barco por el lago.
Nosotros fuimos con Antón que tenía poco más de dos años. Cuando estábamos en la cola de las entradas, un trabajador del parque nos recomendó que no lleváramos la silla que el recorrido tenía muchas escaleras. Así pues la dejamos en el coche y nos encomendamos a la suerte. Y la tuvimos, Antón se portó de maravilla y recorrió casi todo andando (con sus paradas cada poco para comer, ver los peces, las cascadas...), excepto el final que ya nos costaba hasta a los mayores y tuvimos que recurrir al colo de papá. Pero creo que con la silla hubiera sido más pesado desde luego...
El precio de la entrada depende de la época del año, nosotros fuimos en temporada alta y nos costó 180 Kunas (unos 24 euros, dependiendo del cambio).
Ahorrando:
- Las dos entradas del parque disponen de parking. También se puede dejar en la carretera si vas pronto y encuentras sitio (como hicimos) y te saldrá gratis. Eso sí, no dejes nada a la vista que avisan de que los robos son frecuentes.
- Existe algún puesto de comida, pero lo recomendable es llevar una mochila con provisiones para el día. Una parada en una tienda croata de un pueblo donde no hablaban más que croata y unas cuantas sonrisas después, y mochila llena de comida y bebida a buen precio. ;)
Comentarios
Publicar un comentario